Escribo este post para todas
aquellas personas que como yo, han decidido cambiar su residencia en busca de
nuevas experiencias, idiomas o lo importante aquí, trabajo. El modelo que voy a
explicar es el exacto para Irlanda, pero puede ser perfectamente utilizado en
Reino Unido y EE.UU, ya que son muy similares.
Lo primero que te recomiendo es
que te relajes y te prepares para unas horitas trabajando delante de tu ordenador,
no es nada fácil hacer un CV en inglés y menos aún hacerlo bien.
El CV se divide en 8 partes, y en
ninguna de ellas hay lugar para la fotografía. Al igual que tampoco hay lugar
para el título CV, Currículum Vitae,…. Etc.
1. Personal
details: Datos personales; nombre, dirección, email y número de teléfono.
Olvídate de fecha de nacimiento, nacionalidad o estado civil.
2. Personal
Profile: Perfil personal; sin duda lo más difícil. Se trata de un resumen
de unas 3 a 4 líneas en las que hablas de tu educación más relevante, tu
experiencia, tus habilidades y cualidades personales. No hables en primera persona, siempre en
tercera, se conciso, recuerda que es un micro resumen de tu CV, y debe estar
orientado al puesto que deseas. En muchas ocasiones será lo único que lean con
atención.
(A smart, conscientious and customer
focused shop assistant with extensive experience of selling, stocking and
ordering merchandise in a retail and sales operation. Able to converse in a
courteous and polite manner. Always paying specific attention to detail, and
having a approachable, cheerful and friendly attitude. Currently looking for a
suitable shop assistant position in a exciting retail outlet that offers
significant opportunities for career progression.)
3. Work
Experience: Experiencia profesional; la regla general es comenzar con el
trabajo más reciente. Comienza con la fecha, el titulo del trabajo
desarrollado, el nombre de la compañía, y lo más importante, tus obligaciones,
llamadas en inglés Duties, crea una lista detallada con todos aquellas
funciones realizadas, punto por punto y comienza siempre con verbos dinámicos;
Supervised, advised, dealt with, created, organised, etc.
(Retail Department Store - Conventry
Sales Assistant June 2008- Present
Duties:
- Providing information to customers to help them select the best products.
- Take cash from customers and process transactions accurately and efficiently.
- Keeping up to date with all current promotions within the store.
- Identifying customers who need assistance on the shop floor.
- Operating the till and accurately counting and reconciling the till float.
- Making sure the store is clean, tidy and safe at all times.)
4. Education:
Educación; Al igual que en la experiencia profesional comienza con los últimos
estudios realizados. Fecha, Titulo del
curso, Nombre del centro, Módulos o/y asignaturas. Puedes incluir las calificaciones
obtenidas. Incluye aquí la educación realmente relevante para el puesto.
5. Other
training: Formación complementaria; Incluye algún certificado o curso
adicional que hayas realizado. La forma de desarrollarlo es igual al punto
anterior de Education. Este punto es prescindible.
6. Skills:
Habilidades; puedes incluir aquellos conocimientos adquiridos en otros
trabajos, como determinados programas informáticos, carnet de conducir, idiomas
(menciona el nivel hablado y escrito), etc.
7. Hobbies/Interests:
Hobbies e intereses; Aprovecha este punto para darte un toque interesante y
atractivo, sé cuidado con lo que escribes, menciona si practicas algún deporte en especial, si eres miembro de algún Club, o si has hecho voluntariado (cada vez más valorado por las empresas) etc.
Os dejo el enlace sobre un post anterior que trataba este tema:
8. Referees:
Referencias; Normalmente se incluyen dos. Ellas deben tener el nombre de la
persona a la que se pueden dirigir, su posición, el nombre de la empresa, la
dirección y el teléfono. Si la empresa de referencia no se encuentra en el país en el que te encuentras entregando el CV,
mejor no la pongas.
Básicos que debes saber:
Evita el uso de colores, sólo
blanco y negro, utiliza fuentes clásicas como Arial o Times New Roman, no más
de dos páginas, sé claro y conciso, trabaja bien tu personal profile, recuerda
que el profesional sólo emplea de 10 a 15 segundos en leer tu CV, así que hay
que ponérselo fácil. Y por último, revisa
una y otra vez lo que escribes, una falta de ortografía o un margen desviado da
muy mala impresión y pueden descartarte de inmediato.
Buena suerte!
Muchas gracias Cristina por la información aportada, el próximo año 2013 espero comenzarlo por Dublin para conseguir primero hablar Inglés y posteriormente encontrar un trabajo.
ResponderEliminarGracias por la información aportada en este blog !!!
Me alegra saber que te ha servido de ayuda, mucha ánimo y suerte!
ResponderEliminarUn abrazo
Buenos días Cristina, me gustaría estar en contacto, yo marcho a Dublin el día 2 del mes que viene y me gustaría tener algo de información básica de allí si no es echarle mucho morro... jeje
EliminarDejo mi correo electrónico si no te importa, valentingallego1985@gmail.com . Saludos!!